
Plusvalía, ¿qué es?
Generalmente los bienes inmuebles aumentan de valor después de algunos años, a este incremento a través del tiempo se le llama plusvalía y, aunque depende de diversos aspectos como la ubicación de tu propiedad, servicios en la colonia o condominio y seguridad, siempre conserva cierta valor independiente ya que la tierra no “desaparece” y rara vez pierde valor.
Debido a lo anterior el aumento del valor de tu propiedad no depende exclusivamente del uso, pero es conveniente que sepas cómo funcionan estas variables, ya que ante la falta de vivienda nueva y económica, en muchas ocasiones se impone la compra-venta de propiedades seminuevas.
Si bien es imposible anticiparse y conocer qué zonas o colonias serán más costosas en el futuro y en cuánto tiempo, siguiendo algunos parámetros podemos orientarnos para saber si las condiciones de nuestra propiedad serán favorables en el futuro:
- Ubicación: ¿El inmueble está en una zona donde hay o habrá servicios básicos: amenidades, escuelas, supermercados u oficinas? La plusvalía depende mucho de las construcciones futuras, si en las cercanías se desarrollará un centro comercial, quiere decir que en un lapso de entre cinco y 10 años tu casa podría aumentar potencialmente su valor”, por el contrario, si lo que se construirá es una vialidad grande, la plusvalía disminuirá, pues ello generará tráfico y dificultades de acceso.
- Accesibilidad: ¿existen o habrán vías de comunicación que faciliten el acceso a esta zona? Eso sin duda impactará en el precio.
- Servicios: ¿es eficiente el suministro de los servicios como abasto de agua, drenaje o luz? Si no existe la planeación a futuro esto puede acarrear problemas que disminuyan la plusvalía del mismo.
- Mantenimiento: Hay renovaciones que puedes hacer tú mismo y que revalorizarán su costo inicial. Dicho de otra forma: te generarán plusvalía. Si inviertes el 10% del valor de tu propiedad podrías aumentar el mismo hasta en un 40%, según datos de la revista Dinero Inteligente.
- a) Pintura al exterior
Un consejo básico, es el mantenimiento a la pintura exterior de nuestras residencias, o si se desea, renovar y cambiar el color completamente. El tener la pintura en buen estado en el exterior, brinda una primera impresión positiva de nuestras casas y lo mejor de todo, es que es un excelente proyecto para hacerlo uno mismo.
- b) Ampliación del área social
Un área social abierta y comunicada le brinda gran plusvalía a una residencia. Muchas veces nos encontramos con casas que cuentan con muros divisorios que separan cocina, comedor y sala de estar. La tendencia actual es tener plantas libres que comuniquen estos tres ambientes en un solo espacio, creando una mejor comunicación visual y tangible, lo cual hace que el espacio se sienta más amplio y sea más disfrutable.
- c) Renovar la cocina
Otra de las áreas de una casa que son de suma importancia para el valor de la misma, es la cocina. La aplicación de cubiertas y electrodomésticos con acabado en acero inoxidable, resulta en una renovada imagen que brinda una nueva vida a esta área tan importante en la casa, ya que básicamente la mayor parte de las actividades diarias.
- d) Transformando el baño
Muchas veces pensamos que el cuarto de baño sólo necesita un mantenimiento adecuado para que funcione correctamente y sin contratiempos, creyendo que esto es suficiente para esta parte de la casa que nos brinda lo necesario para relajarnos y asearnos. La realidad es que una remodelación puede incrementar mucho la plusvalía de la casa.
Hay una regla básica:
Entre más servicios, comodidades y buena apariencia ofrezca la vivienda, mayor es el incremento de su valor y las personas pagan por ello.