
Todo lo que necesitas saber sobre el INFONAVIT
¿Dudas sobre el INFONAVIT? Reunimos todos los esenciales para tramitar y aprovechar éste crédito en tu patrimonio. ¿Cuantos puntos tengo en Infonavit?
Para poder obtener un crédito y saber cuántos puntos tienes, necesitarás:
- Volverte un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Obtener tu precalificación de puntos.
¿Qué son los puntos?
Los puntos son una manera de calcular en base a tu edad, salario, ahorro y tiempo. Se necesita una puntuación inicial de 116 para contar con un crédito de vivienda. Es posible obtener una puntuación cuando el trabajador es más joven y tiene un mayor salario.
Una vez que tengas tu puntos te recomendamos que revises el Reglamento de otorgamiento de créditos a trabajadores derechohabientes del INFONAVIT.
¿Cómo uso mi crédito de vivienda?
Una vez que obtienes el crédito y sabes es aún más importante saber para qué vas a usar ese crédito.
- Si quieres construir tu vivienda, el terreno de construcción tiene que ser de tu propiedad o de estar casado – encontrarse bajo el régimen de sociedad conyugal. El plazo máximo para acabar de construir tu vivienda es de 180 días.
- Si deseas ampliar o remodelar tu vivienda tienes la opción de ampliaciones o reparaciones estructurales de tu vivienda con garantía hipotecaria o mejoras sin afectar la estructura de la vivienda con o sin garantía hipotecaria.
- En el caso de que quisieras pagar una hipoteca por que tienes un crédito con otra entidad financiera, tienes la posibilidad de solicitar un crédito INFONAVIT y pagar a la otra entidad. De así ser el proceso, la entidad recibe el pago por medio de una transferencia electrónica.
De otra manera puedes usar el mismo crédito para pagar la hipoteca y mejorar la vivienda hipotecada.Existen restricciones de lo que puedes hacer con el crédito que obtengas.
- No lo puedes usar para pagar trámites de regularización.
- No debe afectar la estructura de la vivienda.
- Su costo mínimo debe ser de 10 mil y no podrá ser mayor al 50% del valor de la vivienda.
- El monto de tu crédito debe cubrir el pago de la hipoteca y la mejora.
- El plazo de ejecución no debe ser mayor a 180 días.
Finalmente en caso de que solo buscas rentar una vivienda, puedes encontrar una en conjuntos habitacionales participantes. El monto de renta no debe pasar el 25% de tu salario y el arrendamiento mínimo es de 12 meses. Para más información visita la pagina del INFONAVIT .
¿Cómo elijo mi casa?
Elegir tu vivienda es una de los pasos más importantes. Hay 8 características que el INFONAVIT considera elementales al elegir tu nuevo hogar:
- Tener acceso a transporte público.
- Contar con rutas fáciles para llegar a escuelas, hospitales, clínicas de salud, tiendas y mercados.
- Tiene el tamaño adecuado y con posibilidad de ampliarse en un futuro.
- Los materiales son de buena calidad y se encuentran en buen estado.
- Se encuentra cerca de centros de trabajo.
- Cuenta con servicios básicos como agua, luz, gas y drenaje.
- Cuenta con espacios públicos de esparcimiento como parques, jardines y canchas deportivas.
- Existen comités de administración, vigilancia y mantenimiento entre los vecinos.
Escoge tu nuevo hogar en La Guía Inmobiliaria Vida y Estilo
INFONAVIT
Blvd. Bernardo Quintana Núm. 4038 – A, Col. Balcón Campestre A Un Costado del Hospital Star Médica
De Lunes a Viernes de 8:00 am a 3:30 pm
Para atención Telefónica: (442) 368 0500 / 20.67966-100.41678